↧
22 SE ABRIL DÍA DE LA TIERRA C/ACTIVIDADES
↧
EL SUSTANTIVO C/ ACTIVIDADES
↧
↧
Actividades Matemáticas Adaptadas a la Educación Especial Morale
![]() |
PARA DESCARGAR EN PDF HACE CLIK EN ESTE ENLACE http://es.slideshare.net/LAVIDA2010/matemticas-en-educacion-especial
↧
LOS ANIMALES C/ ACTIVIDADES
↧
LAS MASCOTAS C/ACTIVIDADES
Fichas escolares de animales. Las mascotas
Actividades de conocimiento del medio para niños

Actividades escolares para niños de 4 años sobre las mascotas y sus cuidados. Ejercicios de conocimiento del entorno para que los niños conozcan a los animales domésticos.
Las fichas escolares ayudan a los niños a relacionarse con los miembros de la familia, incluidas las mascotas de la casa. Las actividades infantiles les enseñan a cuidar y proteger a los animales.

Ficha escolar de las mascotas
- Tiempo de realización: 20 minutos
- Dificultad: Baja
- Pdf: Las mascotas
Objetivos del ejercicio escolar
- Conocer y discriminar las características principales de los animales.
- Distinguir los animales de compañía y utilizar el término mascota.
- Conocer las acciones del hombre para cuidar y proteger a los animales.
- Expresión de deseos.
- Autoevaluar el resultado de la actividad.
Materiales necesarios para la ficha
- Página impresa de la actividad.
- Ceras de colores.
- Lápiz.
Sugerencias para realizar la actividad de la ficha
1. Indique al niño que observe la ficha y pregúntele que ve en ella.
2. Motivar al niño para que describa lo que ve utilizando el vocabulario apropiado relacionado con los animales incluyendo el término mascota y sus cuidados.
3. Léale al niño el enunciado de la actividad.
4. Tras realizar la ficha, pídale al niño que coloree la carita de acuerdo a cómo crea que lo ha hecho.
PARA DESCARGAR LA FICHA HACE CLIK
SOBRE LA IMAGEN O EN ESTE ENLACE http://www.conmishijos.com/ocio-en-casa/actividades-escolares/actividades-typo/los-animales/las-mascotas.html
↧
↧
EL LIBRO DE LA FAMILIA
↧
EL LIBRO DE LA FAMILIA PARA PINTAR
↧
APOYO ESCOLAR-INGENIERO MASCHWITZ - Ingeniero Maschwitz
↧
PROYECTOS DE MÚSICA 1º A 6 GRADO
PARA VER LOS LIBROS HACE CLIK SOBRE ESTE ENLACE BLOG AUTOR http://solfamusicaes.blogspot.com.ar/
CLIK EN ESTE ENLACE BLOG AUTOR http://solfamusicaes.blogspot.com.ar/ |
↧
↧
CARNAVAL EN EL ZOO CUENTO (autor Fabián Sevilla )
Los días en el zoológico eran lentos y aburridos.
Cuando los chicos lo visitaban encontraban bestias bostezando, holgazaneando y con un humor de humanos.
Se acercaba Carnaval y al león, autodeclarado Rey de los Animales, se le ocurrió hacer algo para levantar el ánimo del bicherío.
—¡Un baile de disfraces! —propuso con una garra al aire. Llamó a los monos, que solían escapar de su jaula y vagar por el lugar sin que nadie les dijera nada—. Inviten a todos a la fiesta —ordenó—. La condición: venir disfrazado de otro animal. Habrá premios para el más original, el más divertido y ¡elegiremos Reina y Rey del Carnaval del Zoo!
A los monos les encantó. Y alborotados se fueron a dispersar la invitación por jaulas y recintos. A medida que el bestiaje se fue enterando, confirmó su presencia y dejó de lado bostezos, holgazanería y mal humor. En cambio, se ocuparon de crear y confeccionar el mejor disfraz de animal que puede usar un animal.
Llegó el día del baile. No faltaba ninguno, aunque ninguno era a simple vista quien parecía. Había que tener ojo de lince para descubrir cuál era cuál.
El camello se guardó las jorobas vaya uno a saber dónde, se pintó de verde y pasó como un cocodrilo perfecto. El rinoceronte estaba encantado bajo la piel del zorrino, pero se había vaciado diez frasquitos de colonia para no quedarse sin pareja de baile. Veintidós monos tití, uno encima del otro, pintados de amarillo y con dos barquillos en la cabeza del último eran una jirafa divina.
El papagayo, disfrazado de puma, puso un disco y con la música se armó el bailongo. Bajo una lluvia de maní y lechuga, la primera pareja en salir a la pista fue la de la boa constrictora disfrazada de gorila y el canguro enfundado en un traje de ardilla. Se bailó milonga, roca y chotis.
Hubo situaciones raras. El ratón, disfrazado de tigre, perseguía al tigre disfrazado de gacela.
—¿Ahora sabés lo que se siente? —le decía el roedor, muerto de risa mientras gruñía y mostraba sus colmillos de mentirita.
El koala salió de su eterna siesta y convenció a todos de que era una nerviosa lagartija y el pingüino, camuflado como un lobo feroz, iba de un lado a otro gritando: “¿Alguien vio a Caperucita?”.
En determinado momento, el león, bajo las plumas de un búho y en dos patas desde la rama de un árbol, anunció los premios. Hubo nerviosismo y emoción. El más original resultó un oso polar. Le había pedido prestado el secreto al camaleón para cambiar de colores según la ocasión y ahora era blanco, al segundo rojo, al instante verde y luego, azul, violeta, amarillo. ¡Parecía un arbolito de Navidad!
—¡Aquí hay acomodo! —comentó entre dientes la cebra. Estaba fula porque había sido la menos creativa: se pintó las rayas blancas de negro y se conformó con ser un caballo azabache.
El más divertido fue el hipopótamo. Ninguno entendió cómo hizo para pasar por colibrí, abrir las alas y sobrevolar la pista de baile. ¡Increíble!
Se anunció la Reina: la elefanta, que se había ido de bambi. El Rey fue el jabalí, que finalmente se sentía bello dentro de su atuendo de pavo real.
Entonces, el león lanzó la propuesta:
—¿Y si nos quedamos así?
Ninguno se negó. Habían hallado el modo de hacer entretenida la vida en el Zoo. Y así volvieron a sus jaulas. Pero no funcionó. A los chicos no les gustó ver a la serpiente coral bajo la pelambre del cebú o a la pantera comiendo maní como el chimpancé. Y a decir verdad, el ñandú no rugía tan bien como el león.
Pronto, todos los visitantes dejaron de ir. El lugar fue más aburrido que nunca.
—¡Cada cual a lo suyo! —ordenó el Rey de los Animales—. No hay mejor que ser uno mismo.
Y, sin contradecirlo, gustoso el animalerío obedeció. Eso sí, no sólo pensando en cómo hacer que sus días fueran divertidos y productivos, sino también… ¡en el disfraz que usarían el Carnaval del año siguiente!
Fin ✿◕‿◕✿
® Red Escolar, México 2009
Ilustración sin derechos de autor
↧
CUENTO SOBRE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Para ver el cuento hace clik en este enlace http://es.calameo.com/read/00126831939e70326208f
Cuentos para descubrir las inteligencias multiples
(Para Padres Y Maestros)
Para ver el cuento hace clik en este enlace
↧
JUEGOS DE EDUCACIÓN FÍSICA






PARA ENTRAR HACE CLIK SOBRE LOS TÍTULOS QUE DICEN JUEGOS ... O EN ESTE ENLACE
↧
APRENDEMOS LAS LETRAS MAYÚSCULAS
↧
↧
EL CLIMA
↧
ENLACES PARA DESCARGAR MATERIAL PARA TEA (TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA )
A continuación se muestran una serie de enlaces para descargar material con el que trabajar con niños con Trastorno del Espectro Autista, y como no, con cualquier otro que consideres que le va a ser útil.
Han sido compartidos por Manuel Ojea Rúa.
PICTOS Y SIGNOS:
Pictos: Las cuevas de altamira.
Diccionario de Lengua de Signos Española: SIGNADA
COMUNICACIÓN:
Comunicación: SC@UT.
Tablero de Comunicación: BOARDMAKER5.1.3D. http://www.directoriow.com/pe_Boardmaker_5_1_3_145160.html
Tablet: Estimulación TABLET.
APOYOS VISUALES:
Apoyo visual para la comunicación: VISUAL SCHEDULE. INTERACTIVE.http://www.youtube.com/watch?v=GuKW9b7ioTs&feature=related.
Informática para la Comunicación: Informática.
AGENDAS:
Comunicación: CUADERNO HABLADOR.
CANCIONES CON PICTOS:
Vídeo: CANCIÓN DE ESTHER ARROLLO.
Cuentos y Canciones con Pictogramas: EL PARQUE DEL ¡TOMA YA!
Canción: HABÍA UN SAPO.
CUENTOS CON PICTOS:
Cuentos: HISTORIAS DADA.
APRENDE:
Respuesta educativa: TEA.
Método FIRST: Lectura.
Los Turnos: ¡TOMA, DÁME, MÍO, MÍO!
Libros de consulta: LIBROS.
Sugerencias de Temple Grandín: Educación Adultos TEA.
Tratamiento Síndrome De La Tourette: ST.
Guía Síndrome de Asperger en la Universidad: GUÍA.
VÍDEOS:
Síndrome de Asperger: ESCÚCHAME "MOZART Y LA BALLENA".
Vídeo: BARRERAS DE CRITAL.
Vídeo: NO ENTIENDO TUS OJOS.
Vídeo: VICTIMIZACIÓN.
Vídeo Entrevista: http://www.youtube.com/watch?v=TM6PIWxDLc4 .
Vídeo SA: What is Asperger Syndrome?
Vídeo: VIVIENDO CON ASPERGER.
Discapacidad: Están Vivos.
Inclusión: Feliz Navidad. España Inclusión.
Vídeo: Los peces No se Mojan.
ENLACES:
Autism Central: http://www.autism-central.com/
Asociación Autismo Palencia: http://autismopalencia.blogspot.com/p/noticias-y-enlaces.html
Blog: Pensando en Imágenes.
Blog: FELIZ AUTISMO.
Blog de materiales: MATERIALES
Síndrome de Down: CARING FOR PEOPLE.
MATERIAL EXTRAÍDO DEL BLOGS ATENDIENDO NECESIDADES CLIK EN ESTE ENLACE http://atendiendonecesidades.blogspot.com.es/2012/11/materiales-para-trabajar-con-ninos-con.html
↧
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TARTAMUDEZ
----------------
EN NOVIEMBRE LATINOAMÉRICA SE ENCUENTRA Y SE MUEVE EN BUENOS AIRES... VENÍS?

SÁBADO 24 DE NOVIEMBRE
La Asociación Argentina de Tartamudez (A.A.T.) quiere invitarlos a
participar del 1º Encuentro Latinoamericano de Grupos de Ayuda
Mutua y Personas Disfluentes a realizarse el sábado 24 de noviembre de
2012 de 9 a 19 hs. en la Asociación Cultural Armenia (Armenia 1366,
Palermo, Capital Federal, Argentina).
"El encuentro está destinado a personas disfluentes de más de 15 años de edad que quieran
compartir experiencias y emociones surgidas a partir de la convivencia
con la tartamudez y a todos aquellos (papás, profesionales,
estudiantes, maestros, etc.) que estén interesados en aprender más
sobre la disfluencia desde la voz de las personas que tartamudean a
través de la realización de talleres, mesas redondas y la exposición
de testimonios.
La jornada tendrá un costo de cien (100) pesos argentinos para todos
los concurrentes. Este arancel cubre la apertura, la participación en
valas actividades mencionadas anteriormente y el/los breaks que se
realicen entre las mismas. El almuerzo y cualquier plan fuera del
presente programa quedarán a cargo de los asistentes."
encuentrolatinoamericano@aat.org.ar
En noviembre Latinoamérica se encuentra y se mueve en Buenos Aires,
¡los esperamos para aprender y crecer entre todos!
participar del 1º Encuentro Latinoamericano de Grupos de Ayuda
Mutua y Personas Disfluentes a realizarse el sábado 24 de noviembre de
2012 de 9 a 19 hs. en la Asociación Cultural Armenia (Armenia 1366,
Palermo, Capital Federal, Argentina).
"El encuentro está destinado a personas disfluentes de más de 15 años de edad que quieran
compartir experiencias y emociones surgidas a partir de la convivencia
con la tartamudez y a todos aquellos (papás, profesionales,
estudiantes, maestros, etc.) que estén interesados en aprender más
sobre la disfluencia desde la voz de las personas que tartamudean a
través de la realización de talleres, mesas redondas y la exposición
de testimonios.
La jornada tendrá un costo de cien (100) pesos argentinos para todos
los concurrentes. Este arancel cubre la apertura, la participación en
valas actividades mencionadas anteriormente y el/los breaks que se
realicen entre las mismas. El almuerzo y cualquier plan fuera del
presente programa quedarán a cargo de los asistentes."
encuentrolatinoamericano@aat.org.ar
En noviembre Latinoamérica se encuentra y se mueve en Buenos Aires,
¡los esperamos para aprender y crecer entre todos!
DOMINGO 25 DE NOVIEMBRE
CAMINATA-DIFUSIÓN: NOS ENCONTRAMOS A LAS 10HS EN LOS CINES DE PUERTO MADERO,
AV ALICIA MOREAU DE JUSTO 1920. ES UN EVENTO PARA TODA LA FAMILIA!
PODÉS VENIR CON LAS REMERAS DEL ENCUENTRO O LA ROMA QUE DESEES PARA CAMINAR JUNTOS, CONOCERNOS, DIFUNDIR.
AV ALICIA MOREAU DE JUSTO 1920. ES UN EVENTO PARA TODA LA FAMILIA!
PODÉS VENIR CON LAS REMERAS DEL ENCUENTRO O LA ROMA QUE DESEES PARA CAMINAR JUNTOS, CONOCERNOS, DIFUNDIR.
TE ESPERAMOS!
Asociación Argentina de Tartamudez
22 DE OCTUBRE:
DÍA INTERNACIONAL DE LA TOMA DE CONCIENCIA DE LA TARTAMUDEZ (DISFLUENCIA)
ver texto
![]()
22 de Octubre: Día Internacional de la Toma de Conciencia de la Tartamudez
Pueden encontarnos en Facebook / click aquí
(busca: Asociación Argentina de Tartamudez)
8 CONSEJOS Y HERRAMIENTAS PARA DOCENTES
MITOS SOBRE LA DISFLUENCIAPARA PADRES / nuevoclick info
FAMOSOS QUE TARTAMUDEANclick info
PREMIO JORGE LUIS BORGES
click info¿ SABÍAS QUE COMER
click info
El Rincón
de los niños
CUENTOS Y CANCIONES
PARA COMPARTIR EN FAMILIA SUPERVISIÓN
A
FONOAUDIÓLOGOS ESPECIALISTAS
EN DISFLUENCIA
"JORNADAS DE LA AAT
Y PARTICIPACIONES EN
CONGRESOS ANTERIORES"Congreso de Disfluencia Brasil.6th World Congress on Fluency Disorders,
Riò de Janeiro, Brasil.
UN GRUPO DE INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TARTAMUDEZ
(FONOAUDIÓLOGAS Y PERSONAS DISFLUENTES) REPRESENTÓ A LA ARGENTINA
EN EL CONGRESO DE DISFLUENCIA CELEBRADO EN BRASIL,
PRESENTANDO AL PAÍS COMO SEDE DEL CONGRESO MUNDIAL 2011."JORNADA DE ACTUALIZACIÓN
EN DISFLUENCIA"PARA FONOAUDIÓLOGOS
FORMADOS EN TARTAMUDEZ
Realizada el sàbado 16 de Mayo
en el Hospital de ClinicasDICTADA POR LA LIC. BEATRIZ BIAIN DE TOUZET
Y SUS AYUDANTESTodo lo que dejó esta jornada,
fotos y comentarios
COMO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TARTAMUDEZ, QUIERO AGRADECERLES DE TODO CORAZÓN A TODOS SU PARTICIPACIÓN EN EL "9º CONGRESO MUNDIAL DE DISFLUENCIA Y ENCUENTRO DE PERSONAS QUE TARTAMUDEAN" . REALMENTE FUE UNA EXPERIENCIA EMOCIONANTE, FELÍZ, MOVILIZADORA, ENRIQUECEDORA E INOLVIDABLE PARA TODOS. LUEGO DE MÁS DE 2 AÑOS DE INTENSO TRABAJO, LOGRAMOS CUMPLIR ESTE SUEÑO EN ARGENTINA Y FUE MARAVILLOSO. MÁS DE 350 PERSONAS DISFLUENTES, PROFESIONALES, ESTUDIANTES, PADRES Y ACOMPAÑANTES DE TODO EL MUNDO COMPARTIMOS ESPACIOS DE MOVIMIENTO, ESCUCHA, PALABRAS, RISAS, APRENDIZAJE E INTERCAMBIO DE IDEAS EN UN AMBIENTE DE CAMARADERÍA Y EMPATÍA DONDE TODOS ESTÁBAMOS CÓMODOS Y ALEGRES. FUE UN PLACER COMPARTIR CON USTEDES ESTOS DÍAS
Y AHORA TENER LA FELICIDAD DE CONTINUAR CON LAS REPERCUSIONES Y AGRADECIMIENTOS...
NOS VOLVEREMOS A ENCONTRAR, SIN DUDAS!
GRACIAS NUEVAMENTE, LIC
.JULIETA CASTRO
PRESIDENTE A.A.T.
HI ALL, AS THE PRESIDENT OF THE A.A.T (ARGENTINE STUTTERING ASSOCIATION) I WANT TO THANK YOU PEOPLE FOR COMING TO THE "9TH WORLD CONGRESS FOR PEOPLE WHO STUTTER"..... THIS WAS AN INCREDIBLE, EXCITING, EMOTIVE AND UNFORGETTABLE EXPERIENCE FOR ALL OF US. AFTER 2 YEARS OF CONSTANT AND HARD WORK, WE FINALLY SUCCEDED IN MAKING THIS DREAM COME TRUE.
I CAN HARDLY BELIEVE THIS CONGRESS TOOK PLACE IN ARGENTINA AND I THINK IT WAS AMAZING.
MORE THAN 350 PEOPLE WHO STUTTER, PROFESIONALS, STUDENTS AND PARENTS FROM ALL THE WORLD CAME TO OUR COUNTRY. THOGETER WE DANCE, SHARE KNOWLEDGE, LAUGHT, WE ALSO CRY (ANITA'S AND MICHAEL`S SPEECHS), BUT WHAT I THINK IS MORE IMPORTANT WE WHERE ABLE TO BUILT A SPACE WHERE EVERYONE WAS HEARD IN A CONFORTABLE AND HAPPY ATMOSPHERE.
FRIENDSHIP WAS IN EVERY PLACE, DON'T YOU THINK SO.
IT WAS A PLEASURE FOR ME SPENDING THESE DAYS WITH YOU AND I AM SURE WE WILL BE MEETING
AGAIN SOON. THANKS AGAIN,
JULIETA CASTRO.
A.A.T. PRESIDENT
ver fotos del congreso
↧
FAMILIA DE PALABRAS CON ACTIVIDADES
↧
↧
USO DEL DICCIONARIO C/ ACTIVIDADES
![]() |
DESCARGA EN FORMATO PDF EN ESTE ENLACE http://www.slideshare.net/LAVIDA2010/uso-del-diccionario-cactividades |
↧
LOS NIÑOS Y LA TOMA DE DECISIONES
Enséñale a tu hijo a tomar decisiones desde temprana edad.
Muchos padres en alguna ocasión se preguntan si su hijo(a) tomará la decisión correcta cuando se encuentre en una situación difícil. Los padres creen que no necesitan preocuparse sobre esto hasta que sus hijos crezcan. Pero el tomar dediciones correctas es una habilidad que se necesita enseñar. Los padres pueden hacerlo desde la infancia y continuar durante la adolescencia.
Es importante que los padres ofrezcan oportunidades para elegir de manera que estas experiencias sean positivas.
El padre puede preguntar a su pequeño “¿Qué prefieres jugo de manzana o jugo de naranja?” “¿Quieres cepillarte los dientes o ponerte tus pijamas primero?”
El tomar decisiones inteligentes construye la autoestima de los niños y se requiere que se sientan apoyados en sus elecciones para encaminarse a la toma de decisiones acertadas cuando crezcan.
Los siguientes 5 pasos son sugerencias de una publicación de una agencia de jóvenes con probabilidad de riesgo:
- Platique con sus hijos.
- Enséñeles a considerar todas las opciones que tengan, aún las que parezcan que no son importantes (descabelladas).
- Enséñeles a eliminar las opciones que no sean posibles.
- Hable sobre consecuencias y como sus acciones tienen un efecto en el/ella y los otros involucrados.
- Ayude a su hijo(a) a reunir toda la información y luego guíelo para que elija la mejor opción.
A medida que los niños crecen, necesitan que sus padres establezcan límites.
El establecer límites permite que los niños tengan la oportunidad de cometer errores en un medio seguro.
Los límites deben ser claros. En lugar de decir “No dejes la ropa en el suelo” diga, “Por favor pon la ropa en el cesto.”
De elecciones que sean apropiadas para la edad de sus hijos.
A medida que los niños crecen, lo que sus amigos piensan y dicen llega a ser mas importante que lo que sus padres piensan. Algunas veces aún esto es mas importante que lo que ellos mismos sienten. Esto es normal en esta edad y los padres deben entender que no significa que no los quieran.
Para mantenerse cerca de su hijo(a) durante este tiempo es importante que los padres aprendan a escuchar y no a criticar,. Platique sobre eventos importantes durante la hora de la comida usando ejemplos: “Hoy escuché esto en las noticias o hoy leí este articulo que decía…”
Permita que confíen en usted y confié en ellos o menos que tenga una razón por la cual no hacerlo. Cuando cometan un error no los humille o diga “te dije que esto iba a pasar”.
El tomar decisiones adecuadas es una decisión que su hijo(a) puede desarrollar con su ayuda.
Tenga paciencia hágalo sentir que lo entiende, que lo respeta y que confía en el o ella.
Mrs Yolanda Huerta Guzmán.
Directora Académica
Colegio Americano de Reynosa. http://www.aprendoyeduco.com/2007/10/los_ninos_y_la_toma_de_decisiones.html
ESTE VÍDEO EXPLICA LAS TOMAS DE DECISIONES, SUS COSTOS Y BENEFICIOS
↧
Guía Trastorno obsesivo-compulsivo en niños y adolescentes
ENLACE DE DESCARGA EN PDF HACE CLIK EN ESTE ENLACE http://www.slideshare.net/LAVIDA2010/guia-clinicatocnios
↧